No es un domingo cualquiera

Adolfo J. Campos Barranco
Abogado especializado en materia tributaria y Socio de RC Group
Artículo publicado en el diario La Prensa. Sección de Economía & Negocios. Ventana Fiscal. 05/05/2024.

 

Hoy es un día especial, es el momento en el cual escogemos a los funcionarios públicos por elección popular que liderarán al país por los próximos cinco años.

No es una tarea fácil escoger a los mejores. Sin embargo, debemos estar claros en los roles, ejecutorias personales y profesionales, así como de los planes de trabajo que cada uno de ellos propuso antes de honrar nuestro derecho de votar.

La democracia se practica con responsabilidad y respeto. Responsabilidad que se traduce en acudir a votar. El respeto es hacia nosotros mismos y al país, de elegir a conciencia, sin clientelismo político y teniendo pleno conocimiento que el voto depositado durará y será consecuentemente el gobierno que tendremos por los próximos cinco años.

Una aproximación a los desafíos que el nuevo gobierno tendrá desde el día uno en materia tributaria, en mi criterio, se centran en la dinamización de la administración tributaria a través de la constante capacitación y mejor compensación económica del recurso humano, invertir más en tecnología, la implementación finalmente del Código de Procedimiento Tributario y realizar importantes cambios normativos que se encuentran como tareas pendientes, por ejemplo reordenar el Código Fiscal y actualizar muchos de los decretos reglamentarios, entre ellos en materia de Impuesto sobre la renta e ITBMS.

La materia tributaria tendrá cambios en las áreas de tributación internacional y la tributación de la economía digital. No perdamos de vista que los tributos recaudados deben ser utilizados de forma inteligente, con responsabilidad y debe tener una sostenibilidad financiera sin vacilar.

Los ciudadanos tenemos la gran tarea de escoger a los verdaderos líderes, ser vigilantes permanentes de la ejecución presupuestaria, de su gasto e inversión y no tolerar la corrupción. Debemos investigar, estudiar, leer e involucrarnos en las consultas ciudadanas y siempre mantener en mente que parte del dinero gastado o invertido por el gobierno de turno, todos lo aportamos a través de nuestros tributos.

“El presupuesto debe equilibrarse, el tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada y la ayuda a otros países debe eliminarse, para que Roma no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado”. Cicerón.

El autor es abogado especializado en materia tributaria.

Compartir