Notas tributarias en COVID-19

Adolfo J. Campos Barranco
Abogado especializado en materia tributaria y Socio de RC Tax Consulting, S.A.
Artículo publicado en el diario La Prensa. Sección de Economía & Negocios. Ventana Fiscal. 19/04/2020.

 

Los cambios normativos en tiempos de COVID-19 han sido bastantes, pues precisamente un estado de emergencia nacional (EEN) lo amerita. Las instituciones públicas han tenido que adaptar sus respectivas normas en este momento trascendental para la humanidad.

La materia tributaria no escapa de ello y aunque en entregas previas ya hemos tratado algunas normas, actualizamos y listamos a la fecha las mismas en relación solamente a la Dirección General de Ingresos y a la Caja de Seguro Social, por temas y su contenido, sin desmérito que las mismas pueden sufrir en un futuro inmediato, modificaciones, derogaciones e inclusive aparecer nuevas normas.

Dirección General de Ingresos (DGI):

Ley 134 de 20/3/2020. Modifica la Ley 99/2019, sobre aministía tributaria general para el pago de tributos administrados por la DGI, la Ley 76/2019, relativa al Código de Procedimiento Tributario, y dicta otras disposiciones.

Decreto Ejecutivo 251 de 24/3/2020. Adopta medidas tributarias para aliviar el impacto económico producto del EEN, entre ellas el otorgar un plazo definitivo para la presentación de las declaraciones juradas de rentas correspondientes al período 2019 de las personas naturales o jurídicas hasta el 30/5/2020.

Decreto Ejecutivo 257 de 3/4/2020. Modifica el Decreto Ejecutivo 553 de 19/11/2019, que reglamenta la Ley 99 de 11/10/2019.

Resolución 201-2270 de 16/3/2020. Ordena la suspensión de los términos en los recursos administrativos en la DGI, desde el 16/3/2020 hasta el 3/4/2020, medida que puede ser prorrogada según lo sugieran las autoridades sanitarias de la República de Panamá.

Resolución 201-2222 de 13/3/2020. Se establecen condiciones para la presentación de ciertas solicitudes ante la DGI, en relación a las exoneraciones del Impuesto de inmueble, así como la presentación de las declaraciones juradas del Impuesto sobre la renta por ganancia de capital producto de la enajenación de bienes inmuebles y la declaración jurada del Impuesto de transferencia de bienes inmuebles.

Resolución 201-2353 de 20/3/2020. Amplía el alcance de la resolución 201-2270 de 16/3/2020.

Resolución 201-2401 de 30/3/2020. Amplía el plazo para la presentación de ciertos informes ante la Dirección General de Ingresos.

Resolución 201-2402 de 2/4/2020. Suspende el servicio de plataforma de atención presencial contenido en la resolución 201-1838 de 28 de mayo de 2019 y se autoriza a los obligados tributarios a la presentación de estos trámites en línea, mientras dure el estado de emergencia nacional.

Resolución 201-2403 de 2/4/2020. Se modifica la resolución 201-0469 de 14 de enero de 2020, que delega en algunos funcionarios la autenticación de documentos.

Resolución 201-2406 de 6/4/2020. Se exceptúa temporalmente del uso de equipo fiscal a ciertos contribuyentes como consecuencia de las medidas sanitarias decretadas a nivel nacional.

Resolución 201-2416 de 9/4/2020. Se amplia el plazo para la presentación de la declaración jurada del ITBMS.

Resolución 201-2418 de 16/4/2020. Se reglamenta el proceso de donaciones establecidas en el Decreto Ejecutivo 400 de 27/3/2020 que crea el plan Panamá solidario.

Caja de Seguro Social (CSS):

Resolución 882-2020-DG de 19/3/2020. Se suspenden los términos judiciales de la jurisdicción coactiva y los términos de todos los procesos administrativos de la CSS, a partir del 20 de marzo de 2020 hasta el 15 de abril de 2020, medida que podrá ser prorrogada según lo sugieran las autoridades sanitarias del país.

Resolución 383-2020-DG de 3/4/2020. Se suspende la generación de multas, recargos e intereses por la presentación y/o pago tardío de la planilla mensual de la declaración de trabajadores y salarios de los meses cuota de febrero, marzo, abril y mayo de 2020, de parte de las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, de derecho público o privado, sujetas al régimen obligatorio y al régimen voluntario de la CSS.

Resolución 384-2020-DG de 14/4/2020. Se modifica en parte la resolución 382-2020-DG de 19/3/2020, en el sentido de suspender los términos judiciales de la jurisdicción coativa y los términos legales de todos los procesos administrativos de la CSS, hasta el 15/5/2020, medida esta que podrá ser prorrogada según lo sugieran las autoridades sanitarias del país.

El autor es abogado especializado en materia tributaria.

Compartir