El artículo 318-A del Código Fiscal establece que las sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y cualesquiera otras personas jurídicas (PJ), nacionales o extranjeras, pagarán al momento de su inscripción y en los…
Fallo de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia sobre solicitud de certificado de poder cancelatorio
El 19 de diciembre de 2024, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (la Sala III) resolvió la demanda interpuesta por Colon Oil and Services, S.A. (COASSA) contra la Dirección General…
La reducción de sanciones
La Ley 76 de 13 de febrero de 2019, que aprueba en Código de Procedimiento Tributario de la República de Panamá (CPT), contiene en el título V sobre los “ilícitos tributarios y sanciones tributarias”, sección tercera, artículo 276, una…
Fundamento de los tributos municipales
El artículo 242, numeral 5 de la Constitución Nacional (CN), señala que es función del Concejo Municipal sin perjuicio de otras que la Ley señale, expedir, modificar, reformar y derogar acuerdos y resoluciones municipales, en lo…
El principio de legalidad en la Declaración Jurada de Viajero
El Principio de Estricta Legalidad es la columna vertebral de la actuación administrativa y por ello puede concebírselo como externo al procedimiento, constituyendo simultáneamente la condición…
Los mal denominados días puente
Los días puente fueron introducidos por vez primera en la legislación laboral panameña (artículo 46 del Código de Trabajo), mediante el Decreto Ley 8 de 2 de julio de 1997, hasta su desaparición definitiva a través de la Ley 28 de 4…
Datos sobre la residencia fiscal en Panamá
La certificación de la residencia fiscal en nuestro país debe ser solicitada ante la Dirección General de Ingresos (DGI), donde la misma expedirá una resolución y un certificado de residencia fiscal (CRF). El CRF podrá ser solicitado para uso…
Casos y cosas tributarias
Nuestro sistema legal tributario mantiene inconsistencias que afectan al contribuyente y en otras ocasiones al Fisco, las cuales merecen reformas. Veamos:
1. El impuesto complementario (IC) es aquel que aplica sobre las utilidades…
Los impuestos unen a los matrimonios
Los cónyuges en nuestro sistema tributario mantienen ciertos beneficios fiscales. Uno de ellos es la deducción personal básica anual a que tienen derecho.
Esta deducción básica anual, consiste en que la pareja de esposos…
Atrápame si puedes
El artículo 1057 V, parágrafo 2 del Código Fiscal, establece que nace la obligación de pagar al Fisco el Impuesto a la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS): a) En las transferencias de bienes, en el…