En el dinámico y no menos divertido mundo tributario, convergen muchos cambios normativos. Demos una revisión a primera vista de algunas resoluciones relevantes que han sido expedidas por la Dirección General de Ingresos en los últimos meses…
Las infracciones en materia de facturación
La Ley 76/1976 (modificada por la Ley 256/2021) establece en su artículo 11, parágrafo 3, la clasificación de las infracciones o contravenciones formales relacionadas con la obligación de emitir y exigir las facturas o documentos…
Requisitos de las facturas
Toda persona natural, jurídica, comerciante, artesano, aquel que ejerce un oficio, artista, deportista, industrial y profesional en general, tiene la obligación de documentar sus ingresos a través de una factura.
Es obligatorio la expedición de una…
Nuevo acuerdo de amnistía tributaria en el Municipio de Panamá
El artículo 57 de la Ley 106/1973, otorga a los tesoreros municipales la atribución de presentar proyectos de acuerdos que declaren una moratoria para el cobro de los impuestos en dicho municipio.
Por medio del acuerdo No 200 de 20 de…
Posterior al fallo, ¿qué sigue?
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mediante fallo del 17/7/2024 decidió la demanda de inconstitucionalidad presentada por la Licenciada Maritza Cedeño, actuando en su propio nombre y en representación del Colegio Nacional de Abogados, para que…
La notificación por correo electrónico
La etapa procesal de la notificación es muy importante dentro del procedimiento administrativo tributario.
A lo largo de la evolución del proceso administrativo se han identificado diversos métodos o formas de notificación…