Que no le metan un cuento Chino. Cuando escuche sobre una operación de compraventa de acciones de una persona jurídica y que guarda relación con nuestro país, esté claro que, salvo excepciones establecidas por la Ley, el vendedor…
Los juzgados administrativos tributarios
El Código de procedimiento tributario, promulgado a través de la Ley 76 de 2019, creo los juzgados administrativos tributarios unipersonales de primera instancia.
Para ser juez administrativo tributario,…
¿Se aplican?
La experiencia profesional en el medio tributario me ha enseñado y demostrado, que en nuestro país somos ampliamente reconocidos redactando normas que no se aplican.
El Código de procedimiento tributario…
No hay sorpresas, sino sorprendidos
El artículo 318-A del Código Fiscal establece que las sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y cualesquiera otras personas jurídicas (PJ), nacionales o extranjeras, pagarán al momento de su inscripción y en los…
Fallo de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia sobre solicitud de certificado de poder cancelatorio
El 19 de diciembre de 2024, la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Panamá (la Sala III) resolvió la demanda interpuesta por Colon Oil and Services, S.A. (COASSA) contra la Dirección General…
La reducción de sanciones
La Ley 76 de 13 de febrero de 2019, que aprueba en Código de Procedimiento Tributario de la República de Panamá (CPT), contiene en el título V sobre los “ilícitos tributarios y sanciones tributarias”, sección tercera, artículo 276, una…
Fundamento de los tributos municipales
El artículo 242, numeral 5 de la Constitución Nacional (CN), señala que es función del Concejo Municipal sin perjuicio de otras que la Ley señale, expedir, modificar, reformar y derogar acuerdos y resoluciones municipales, en lo…
El principio de legalidad en la Declaración Jurada de Viajero
El Principio de Estricta Legalidad es la columna vertebral de la actuación administrativa y por ello puede concebírselo como externo al procedimiento, constituyendo simultáneamente la condición…
Los mal denominados días puente
Los días puente fueron introducidos por vez primera en la legislación laboral panameña (artículo 46 del Código de Trabajo), mediante el Decreto Ley 8 de 2 de julio de 1997, hasta su desaparición definitiva a través de la Ley 28 de 4…
Datos sobre la residencia fiscal en Panamá
La certificación de la residencia fiscal en nuestro país debe ser solicitada ante la Dirección General de Ingresos (DGI), donde la misma expedirá una resolución y un certificado de residencia fiscal (CRF). El CRF podrá ser solicitado para uso…