af_ibrian_inspat_01

Juramentación de Ibrian Coronado como nuevo miembro del Instituto Panameño de Tributaristas (INSPAT)

El día de ayer, 16 de julio de 2020, a las 2:30 p.m., a través de Zoom se llevó a cabo la juramentación de nuevos miembros del INSPAT (Instituto Panameño de Tributaristas), donde la Junta Directiva dio la bienvenida a nuestro socio Ibrian Coronado como nuevo miembro activo de este instituto.

El INSPAT, tiene como principales fines y objetivos el desarrollar:
a. Capacitar y promover el estudio, investigación y enseñanza del derecho fiscal y tributario, especialmente en lo relacionado con su naturaleza jurídica y económica;
b. Promover y gestionar ante las autoridades el perfeccionamiento técnico-jurídico del Derecho Fiscal y Tributario, en sus aspectos económicos y contables.
c. Mantener relaciones permanentes con organismos similares o afines, nacionales o internacionales, para el estudio e intercambio de información relacionada con los problemas que suscita la materia tributaria;
d. Realizar publicaciones técnicas en materia fiscal;
e. Desarrollar programas de divulgación de temas de interés fiscal y tributario, mediante seminarios, cursos, conferencias y círculos de estudio;
f. Emitir opiniones tributarias;
g. Promover, colaborar y participar en forma activa en la promoción, creación y discusión de proyectos de leyes en materia tributaria.

Los derechos como miembro activo son:
a. Participar en las actividades del Instituto;
b. Tener voz y voto en las reuniones en las Asambleas Generales, ordinarias o extraordinarias;
c. Elegir a los miembros de la Junta Directiva;
d. Derecho a ser elegidos en cualquiera de los puestos de elección como miembro de la Junta
Directiva o para formar parte de comités especiales; y para actuar en representación del instituto en eventos nacionales e internacionales;
e. Cualesquiera otros que establezcan en Asamblea General o la Junta Directiva de acuerdo con las leyes y estos Estatutos.

Las obligaciones o deberes como miembro activo son:
a. Desempeñar los cargos para los cuales son elegidos y las comisiones o encargos para los que sean designados, con eficiencia, prontitud y con la debida diligencia;
b. Asistir a las reuniones de la Asamblea General, así como de los organismos de que forman parte;
c. Acatar las decisiones debidamente adoptadas por los organismos de la Asociación;
d. Cooperar con el sostenimiento económico del Instituto mediante el pago puntual de las cuotas ordinarias o extraordinarias correspondientes, establecidas por la Asamblea; y
e. Las otras que se establezcan por la Asamblea o la Junta Directiva de acuerdo con las leyes y estos Estatutos.

El INSPAT está comprometido a elevar la educación y la cultura tributaria en nuestro país.

Felicitamos a nuestro socio Ibrian Coronado por formar parte del INSPAT (Instituto Panameño de Tributaristas), con la disposición de compartir sus conocimientos y formar parte de este grupo de profesionales que se interesan por enseñar y promover la cultura tributaria.

03_Gracias_FotoRC Tax 01

Conferencia: Afectaciones del COVID-19 al cumplimiento de Precios de Transferencia 2020

Nuestra tercera Conferencia Live se dictó este miércoles 24 de junio de 2020, sobre las Afectaciones del COVID-19 al cumplimiento de Precios de Transferencia 2020 con el Lcdo. Francisco Arballo, Gerente Senior de Precios de Transferencia en Grupo Consultor EFE.

Los temas abordados fueron los siguientes:
— Antecedentes y perspectivas sobre el COVID-19.
— Antecedentes de Precios de Transferencia en Panamá.
— Efectos del COVID-19 en Políticas de Precios de Transferencia.
— Renegociación de contratos intercompañía.

Gracias a todos los que nos acompañaron.

Pueden ver y compartir la conferencia completa aquí:

01_Conferencia Adolfo_Foto Cover

Conferencia: Revisión de la agenda tributaria en tiempos de Covid-19

El pasado miércoles 17 de junio de 2020, nuestro socio Adolfo Campos dictó la conferencia “Revisión de la agenda tributaria en tiempos de Covid-19”, donde ofreció una revisión y análisis sobre la situación y normativa tributaria actual en tiempos de Covid-19.

Estos fueron los temas tratados:
— Conociendo las principales normas tributarias dictadas en tiempo del estado de emergencia nacional.
— Situaciones prácticas, caso a caso.
— Aclaraciones y análisis de las normas tratadas.
— Perspectivas sobre los retos tributarios a futuro.

Gracias a todos los que nos acompañaron.

Pueden ver la conferencia aquí: